Texto: Defensa del orden constitucional a través de las resoluciones de la Corte
Gráfico con la silueta de tres personas en fondo azul, con el texto: Acción de Inconstitucionalidad - Garantiza que las normas generales no sean contrarias a la Constitución; despliega una pantalla en la parte inferior de la pantalla con información específica de este tipo de asunto Gráfico de un documento con una lupa en fondo azul con el texto: CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL - Es un medio con el cual se garantiza la división de poderes; despliega una pantalla en la parte inferior de la pantalla con información específica de este tipo de asunto
Gráfico de la silueta de diez personas en formación en color degradado de blanco a gris, sobre un fondo azul con el texto: JUICIO DE AMPARO - Garantiza la defensa de los derechos humanos de las personas, con la resolución de un Juicio promovido por una persona o un colectivo; despliega una pantalla en la parte inferior de la pantalla con información específica de este tipo de asunto Gráfico de un portapapeles y un documento sobre un fondo azul con el texto: ASUNTOS DE DIVERSA NATURALEZA - También resuelve cuando dos o más tribunales emiten criterios contradictorios, lo recursos que presente la Presidencia por Seguridad Nacional, entre otros  muchos; despliega una pantalla en la parte inferior de la pantalla con información específica de estos asuntos

La Corte resuelve hasta 109 diferentes tipos de asuntos que se pueden revisar en la Consulta Temática

Imagen en la que se detallan las carácterísticas de la Acción de Inconstitucionalidad: La puede promover una minoría de Diputados o Senadores o legisladores estatales; También la puede promover un partido político, el INE, la CNDH, el INAI o la Fiscalía General de la República; Si se declara la inconstitucionalidad, se publica en el Diario Oficial y el Congreso debe realizar su modificación; Se requieren 8 de 11 votos a favor si el proyecto que se presenta propone declara la inconstitucionalida y Si no se alcanzan los 8 votos la norma no es declara la inconstitucionalidad

 

Aquí puedes consultar las normas declaradas como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación: https://legislacion.scjn.gob.mx/NormativaInvalida/Paginas/wfConsulta.aspx

Imagen en la que se enlistan algunos detalles de la Controvercia Constitucional: ¿Cómo se benefica una persona de una controversia?; ¿Quién la pude promover?; ¿Cómo es la Declaración de Inconstitucionalidad? y ¿Se tramita igual que una Acción de Incostitucionalidad?

Imagen en la que se muestran los tres tipos de Juicio de Amparo: Amparo Directo, Amparo Directo en Revisión y Amparo en Revisión

Imagen en la que se detallan características de la Solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción

Para descargar las imágenes de click aquí