Un abogado que realizó una visita al Zoológico de San Juan Aragón decidió presentar un Amparo para que se modificaran las condiciones en cautiverio de la Elefanta Ely; el juicio fue en contra de diversas autoridades de la Ciudad de México. El juzgado federal consideró que el abogado no cubría aspectos legales para poder promover el juicio, por lo que presentó un recurso y un Tribunal Colegiado decidió anular esa sentencia y ordenó que el juicio se volviera a analizar.
¿Quién
promovió el
amparo?
¿Cómo llegó el asunto a La Corte?
Inconforme con la resolución de la apelación, la persona con discapacidad promovió un Juicio de Amparo Directo en el Tribunal Colegiado, pero también solicitó que la SCJN atrajera su caso. Esta primera solicitud fue analizada por las ministras y ministros de la Primera Sala y se determinó que la Sala resolviera el asunto con un Amparo Directo.
¿Qué resolvió La Corte?
01
Consideró correcto lo resuelto por el Juez de Distrito; por ello, confirmó el amparo que fue otorgado al Abogado que representó a la Elefanta Ely para que las autoridades Federales y de la Ciudad de México, tomaran medidas inmediatas y concretas para proteger a Ely, ya que todas las autoridades tienen la responsabilidad compartida para proteger de manera coordinada a los animales conforme a la Constitución y los tratados internacionales.
02
Lo anterior, porque el derecho a un medio ambiente sano está reconocido en el artículo 4o de la Constitución de nuestro país, lo que incluye la protección de los animales, sobre todo cuando están bajo el cuidado humano en zoológicos, por lo que se debe garantizar el bienestar animal, no solo la conservación física.
03
Se ordenó que se elaborara un plan integral de cuidados, que incluyera alimentación adecuada, atención veterinaria especializada, evaluación de su salud emocional, y, en su caso, el análisis de un posible traslado.